viernes, 30 de julio de 2010

Estimular la creatividad




Hacer Algo Diferente
Este ejercico propone la realización de una tarea o actividad que nunca hayas hecho.
Consta de tres partes:

1-Decidir que actividad ejecutar. Deberás tener en cuenta que lo que es diferente varía para cada persona. (Por ejemplo si nunca cuando ingresás a tu lugar de trabajo saludaste a cada persona con la cual te encontrás, para vos saludarlas sería hacer algo diferente).

2- Realizar la actividad.

3- D+D.
D: Describir. Hacer una descripción por escrito de lo que hiciste.
D: Descubrir. Observar lo que la actividad realizada te permitió descubrir.

El salir de la rutina y de nuestra zona de confort, nos brinda la oportunidad de descubrir facultades, intereses, gustos, o aspectos que desconocemos de nosotros mismos y/o de las personas que nos rodean y por lo tanto nos enriquece.
Según Alejandro Jodorowsky “En el momento que hacemos algo que nunca hemos hecho antes, ya estamos en el camino de la sanación. Vivimos con círculos viciosos de hábitos. Tenemos hábitos mentales, hábitos emocionales, hábitos sexuales y hábitos corporales. Cuando rompemos los hábitos, aparece una nueva dimensión de nosotros mismos, porque en el fondo, somos tan infinitos como el universo. Pero la familia, la sociedad, la cultura, nos ponen en un molde. Cuando nos salimos del molde, empieza la curación. Para sanar, hay que hacer algo que no hayamos hecho antes y mientras más difícil mejor.”

1 comentario:

  1. siempre tan practico el counselling!!un consejito mas de los tantos que ayudan a vivir en expansión!!
    gracias por compartirlo!!


    MELINA PUGLIESE-alumna 1er. año

    ResponderEliminar

Equipo de Counselor.2016

Equipo de Counselor.2016
Luciana Contursi, Mariana Lopez Pellegrino .Lorena Izzy,Brenda Torres Meliá,Paula Suraniti

Futuros Counselors

Futuros Counselors

Expresando sentimientos

Expresando sentimientos

Trabajos especiales

Trabajos especiales

Excelencia académica de los alumnos

Excelencia académica de los alumnos

Creatividad de los Counselors

Creatividad de los Counselors

Despedida

Despedida
momentos especiales

Practicas

Practicas

Desde primer año!

Desde primer año!

Clase especial

Clase especial
Sra docente!y Counselor

Parejas

Parejas

Eventos

Eventos

Fin del 2010

Fin del 2010

Despedida!

Despedida!

Revisión de recursos

Revisión de recursos

para los exàmenes

  • Elabore Listas de Control (checklists) para el estudio
    Identifique todas los temas sobre los que serà examinado –haga una lista de apuntes, fòrmulas, ideas y textos asignados que deberà explicar.

    Esta lista de control le permitirà dividir el estudio en “bloques” organizados y manejables, los cuales le posibilitaràn un plan de revisión comprehensivo con un mìnimo de ansiedad.

  • Elabore apuntes de resumen y “mapas”
    Brevemente diseñe un plano o“mapa” (ver mapping) de las ideas importantes del curso y sus relaciones. Los apuntes de resumen deben visualizar listas y jerarquias de ideas.

    La creatividad y un cuadro visual le ayudaràn a evocar estas ideas.

  • Registre sus apuntes
    y las partes significativas del texto en cintas de audio (audio-tapes) de modo que pueda repasar el material con un walk-man.

    Tener una grabación de la información importante le permitirà estudiar mientras camina o descansa en ambientes no académicos.

  • Elabore fichas
    para definiciones, fòrmulas, o listas que necesitarà tener memorizadas – coloque temas sobre un lado de la ficha y respuestas sobre el otro.

    Las fichas le permitiràn evaluar su habilidad no sòlo para reconocer la información importante, sino tambièn para recuperar información desde el principio.

    http://www.studygs.net/espanol/tstprp5.htm

Consultores 2010

Consultores 2010

En Clase

En Clase

Relatos de Pablo

Relatos de Pablo

Counselors

Counselors

En la practica

En la practica

Chicas

Chicas


Comenianos

Comenianos